Abogados de Chicago con especialidad en el derecho laboral

Bufete jurídico de habla española

Nolan Law Office es un bufete jurídico en Chicago, Illinois, dedicado a la protección de los derechos de trabajadores. Representamos a los empleados que han reclamado por sus salarios impagos y que son víctimas del trato discriminatorio ilegal. Con más de 30 años de experiencia en el enjuiciamiento de reclamos por los salarios de jornal mínimo y los salarios por las horas extraordinarias del trabajo que queden sin pagar, contamos con la experiencia necesaria para garantizar que su caso recibe la atención que merece. En Nolan Law Office, creemos que todas las personas merecer ser remuneradas con el sueldo por su trabajo y dedicamos el ejercicio de nuestra profesión en su totalidad para ayudar a los empleados a recuperar sus salarios impagos.

Asistencia jurídica para empleados de Illinois

Representamos a los empleados que trabajan en las industrias de los restaurantes, la jardinería, la construcción, y otras industrias de servicio, a quienes no les han pagado sus salarios, conforme a la ley.

Salarios por las horas extraordinarias de trabajo sin pagar

¿Ha trabajado más de 40 horas por semana y no le han pagado sus salarios por estas horas extraordinarias? Si es así, quizás tiene derecho a recuperar todo el salario por sus horas extraordinarias sin pagar y la indemnización por otros daños, tales como los daños liquidados (monto doble), los intereses, y los honorarios de sus abogados y las costas judiciales.

Salarios de jornal mínimo sin pagar

¿Le pagan a usted un salario menos que el jornal mínimo por su trabajo? En 2015, el salario de jornal mínimo en Chicago se aumentó a $10.00 y están programados otros aumentos para surtir efecto cada año hasta el jornal mínimo alcanza $13.00 el día 1° de julio de 2019. Para las áreas en Illinois fuera de Chicago, el jornal mínimo sigue siendo $8.25. Si usted cree que no le han pagado el salario de jornal mínimo, quizás puede tener derecho a recuperar todos los salarios de jornal mínimo que queden sin pagar e la indemnización por otros daños, tales como los daños liquidados (monto doble), los intereses, y los honorarios de sus abogados y las costas judiciales.

Empleados con propina

¿Le pagan solamente propinas? ¿Le pagan a tarifa salarial por debajo de $4.95, además de las propinas? ¿Se queda su empleador con alguna parte de sus propinas? ¿Tiene usted que compartir alguna parte de sus propinas con los empleados de la cocina que normalmente no reciben propinas? Quizás tiene derecho a recuperar salarios impagos de valor importante, además de la indemnización por otros daños, tales como los daños liquidados (monto doble), los intereses, y los honorarios de sus abogados, y las costas judiciales.

¿Perdería mi trabajo o seré deportado por demandar la remuneración justa?

Aunque puede ser que no le hayan pagado todos sus salarios o que haya sido víctima del trato discriminatorio en el lugar de trabajo, entendemos que muchos trabajadores tienen preguntas con respecto a la presentación de una demanda: ¿Perderé mi trabajo por hacerme valer? ¿Cómo sostendré a mi familia? ¿Puedo ser deportado por ejercer mis derechos legales?--¿y qué son mis derechos? Es normal tener preguntas sobre el efecto que un litigio puede tener sobre su carrera, pero es precisamente por eso que es tan importante hablar con los abogados de larga experiencia en el derecho laboral, quienes pueden contestar sus preguntas.

Usted nos paga solamente si gana

Su consulta inicial con nosotros es gratuita. Si determinamos que usted tiene un reclamo por los salarios impagos, solamente cobramos una parte de los daños recuperados en una conciliación extrajudicial o una sentencia del juez contra su empleador y también tenemos el derecho bajo la ley de pedir que su empleador pague sus honorarios de abogado y las costas judiciales. Sólo se nos paga si a usted lo pagan.

Estado legal documentado

Que usted o sus seres queridos sean o no sean documentados no tiene ningún efecto sobre un reclamo por los salarios impagos. Conforme a la ley, usted tiene derecho a recibir la remuneración por el trabajo que realiza. Muchos de nuestros clientes son trabajadores indocumentados a quienes no les han pagado sus salarios por las horas extraordinarias de trabajo o los salarios de jornal mínimo.

Represalias en el lugar de trabajo

Casi todas las leyes federales y estatales de labor prohíben a los empleadores tomar represalias contra los trabajadores por entablar reclamos por sus salarios impagos y el trato discriminatorio ilegal. Conforme a la ley, se les prohíbe a los empleadores despedir, rebajar de puesto de trabajo, acosar o de otra forma tomar represalias contra un empleado porque éste ha entablado una demanda o una denuncia de trato discriminatorio, o porque se ha quejado de las condiciones ilícitas en el lugar de trabajo. También es una infracción de la ley que un empleador haga amenazas a un empleado por su estado migratorio.

Inquietudes por la deportación

En 2011, el Departamento de la Seguridad de la Patria de los Estados Unidos, incluso el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos celebraron una carta revisada de entendimiento (“MOU” por sus siglas en inglés). Bajo esta carta revisada de entendimiento, el Departamento de la Seguridad de la Patria se puso de acuerdo en suspender la deportación u otras actuaciones de ejecución en un sitio de trabajo que es el objeto de una investigación que realiza el Departamento de Trabajo por los salarios impagos. El Departamento de Seguridad de la Patria también intenta frustrar las tentativas por parte de los empleadores que buscan tomar represalias contra los empleados al denunciar su estado legal indocumentado a las autoridades del gobierno. En muchos casos, los trabajadores indocumentados que hagan valer sus derechos conforme a la ley están más protegidos, y no menos protegidos.

Comuníquese con nuestros abogados en Chicago para empleados: Formulario de evaluación gratuita de casos en español e inglés

Nuestros clientes son personas muy trabajadores quienes sólo desean buscar una mejor vida y sostener a sus familias, pero a menudo sufren la discriminación y el trato injusto en el trabajo. Llame a nuestro bufete hoy para una consulta gratuita sobre sus derechos laborales y cómo hacerlos cumplir conforme a la ley. O rellene nuestro formulario de evaluación gratuita de casos.